Especial proyecciones 2025

93-1

549

Abr - Jun 2025

Carta del editor

Ángela Delgado, editora de Manufactura Latam

Editor

Ángela Delgado

Especial proyecciones 2025

En esta edición analizamos el futuro de la manufactura latinoamericana de cara a 2025. Con un crecimiento moderado del 2,5% proyectado por el Banco Mundial, la región enfrenta el reto de modernizar sus industrias y reducir la dependencia de materias primas, mientras la desigualdad económica persiste.

Los desafíos son significativos, pero las oportunidades para fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible en América Latina son innegables. Invitamos a nuestros lectores a profundizar en este proceso transformador y a reflexionar sobre las políticas que nos permitan avanzar hacia un futuro próspero.

Industria

VER TODAS »
¿Hacia dónde se encamina la manufactura global y regional?

Ángela Delgado

¿Hacia dónde se encamina la manufactura global y regional?

La industria manufacturera se reinventa entre avances tecnológicos y demandas globales. En este contexto, América Latina busca posicionarse con sus recursos estratégicos y oportunidades de nearshoring. ¿Cómo avanza la manufactura en el mundo y la región?

Ángela Delgado

Manufactura latinoamericana: perspectivas y sectores de crecimiento

La manufactura en América Latina avanza con cautela, impulsada por la tecnología y la energía, pero enfrenta desafíos como la dependencia de materias primas y la desigualdad. Los sectores de software, energías limpias y automotriz prometen oportunidades de crecimiento.

Ángela Delgado

Cuatro tendencias clave en la manufactura moderna

La industria manufacturera vive una acelerada evolución tecnológica y requiere estrategias sostenibles para afrontar cambios globales, optimizar recursos y reforzar la resiliencia de sus cadenas de valor. ¿Qué tendencias marcarán su rumbo en 2025?

Alejandra Marcos Iza

La manufactura de cara a los retos de Donald Trump

Desde el resultado electoral en Estados Unidos, los mercados, analistas e inversionistas se debaten en responder a la interrogante sobre cómo será la gestión de la segunda administración de Donald Trump y sus implicaciones.

Ángela Delgado

¿A qué se enfrenta la manufactura en 2025?

A medida que América Latina avanza en 2025, distintos factores económicos, políticos y sociales convergen para delinear un escenario complejo y lleno de contrastes. Un contexto que está lleno de desafíos, pero también suponen oportunidades que podrían transformar el panorama regional.

Ángela Delgado

¿Dónde están las oportunidades del continente?

Más allá de los desafíos, resulta crucial reconocer y potenciar las oportunidades que ofrecen la reconfiguración de cadenas productivas, la transformación digital, la sostenibilidad y la modernización de infraestructuras.

Ángela Delgado

El reto de la formación de talento en la manufactura: perspectivas desde la AMT

La industria manufacturera en América Latina crece aceleradamente, pero enfrenta un obstáculo crítico: la escasez de talento técnico. ¿Qué está causando esta brecha y cómo lo está efrentando el sector?