
Ama Sensor e IRS2 presentará los nuevos resultados de la investigación en tecnología de sensores
Ama Sensor e IRS2 presentará los nuevos resultados de la investigación en tecnología de sensores
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Asociación de Sensores y Medición (AMA, por sus siglas en inglés) realizará, del 19 al 21 de mayo en Nuremberg (Alemania), las Conferencias Ama Sensor e IRS2, en el marco de la Feria Internacional Sensor + Test.
Las conferencias son consideradas las plataformas para los expertos en la tecnología de los sensores y la medición; además, garantizarán una estrecha relación entre los resultados de la investigación de los institutos y sus aplicaciones industriales.
La Conferencia Sensor 2015, presidida por los profesores Reinhard Lerch, de la Universidad de Erlangen-Nuremberg; y Roland Werthschützky, de la Universidad Técnica de Darmstadt, se distinguirá este año por un amplio espectro de tecnología, desde los sensores de NEMS/MEMS hasta los sistemas de medición ópticos.
Las presentaciones abordarán las tendencias en sensores de gas; tecnología en micro y nanosensores; la presentación de ópticas adaptativas en la tecnología de medición; nuevos sensores para la tecnología médica; y avances en la tecnología de flujo.
“También esperamos las presentaciones de nuestros colegas en las áreas de ópticas adaptativas, microondas y sensores de estructura integrada”, señala el profesor Lerch.
“Igualmente, la audiencia podrá conocer las nuevas tendencias y desarrollos en el área de los principios, diseños y materiales de sensores; nuevas aplicaciones en tecnologías de automoción, médica y gas; así como el sensor de automonitoreo. Las aplicaciones de sensores para seguridad y protección, las mallas y los hogares inteligentes complementarán el programa”, agregó el profesor Werthschützky.
Por su parte, IRS2 se enfocará de nuevo en los recientes desarrollos de la industria de la radiación infrarroja. Los participantes podrán conocer la evolución y las tendencias en los equipos y las aplicaciones, como el uso de conversión ascendente de fotones en los detectores MWIR basados en silicio de Fraunhofer IPM o el termómetro de radiación en rejilla tipo II de Land Instruments.
La conferencia IRS2 presidida por el profesor Gerald Gerlach, de la Universidad Técnica de Dresde, se enfocará en los sensores infrarrojos y los sistemas de medición. “Este año contaremos con una masiva participación de la industria. FLIR Systems, el reconocido proveedor estadounidense de equipos de medición y cámaras infrarrojas, presentará una visión general del sector”, revela Gerlach.
La sesión de pósteres estará dirigida a la exhibición internacional y se ocupará de otros enfoques de investigación interdisciplinarios de la tecnología del sensor y la medición. La Feria Sensor + Test contará con más de 500 expositores procedentes de Alemania y el extranjero quienes ofrecerán una nueva oportunidad de integración a los participantes de las conferencias.
Te podría interesar...
Lo más leído
General Motors ha anunciado el cierre de sus operaciones de manufactura en Colombia y Ecua...
Cuando el mundo apenas está empezando a comprender las criptomonedas, llega otra tecnolo...
Qué es manufactura aditiva, historia avances e industrias. Descubre cómo está redefiniendo...
La industria de alimentos y bebidas se transforma con digitalización, IA y sostenibilidad,...
Notas recomendadas por el editor
03/09/2015
Siemens reconoce a Kuka con el Premio de Excele...
Los logros del grupo aeroespacial de Kuka en el desarrollo de sistemas de control sofisticados para las tecnologías de automatizaci&oa
27/07/2016
Kuka inauguró su nuevo Centro de Desarrollo y T...
Con un evento totalmente dedicado a sus tecnologías, productos y soluciones para la Industria 4.0 y la digitalización de la prod
09/04/2018
Exportaciones manufactureras de Colombia crecen...
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.