
Smurfit Kappa y KHS unen fuerzas para implementar una solución sostenible TopClip
Smurfit Kappa y KHS unen fuerzas para implementar una solución sostenible TopClip
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La empresa líder mundial en empaques Smurfit Kappa, ha unido sus fuerzas con KHS, uno de los principales fabricantes de sistemas de llenado y envasado de las industrias de bebidas y alimentos líquidos, para lanzar su producto sostenible TopClip multipack para empacar bebidas enlatadas. La alianza trae al mercado una alternativa de envasado sostenible e integral para las empresas de bebidas, que incluye una solución única e innovadora acompañada de maquinaria de empaque eficiente y de alta velocidad.
Lanzado el año pasado en el Día mundial de Better Planet Packaging de Smurfit Kappa, TopClip es una solución reciclable que reemplaza la necesidad de envoltura retráctil y, por lo tanto, brinda una opción para sustituir el plástico por un empaque de papel de origen sostenible. TopClip no tiene pegamento adicional, lo que significa que es 100% libre de plástico, permitiendo una mayor facilidad al sacar o separar las latas. El producto patentado responde a las necesidades de los consumidores que buscan opciones de empaque más amigables con el medio ambiente en el mercado.
Lea también: EMPAQUES MULTISENSORIALES PARA UNA EXPERIENCIA DE MARCA MEMORABLE
Otra de sus ventajas, es que TopClip cubre completamente la parte superior del empaque de la lata, protegiéndolas de la contaminación y facilitando su manejo para el consumidor, ofreciendo también nuevas oportunidades para la imagen de marca. Además, las credenciales de sostenibilidad del producto se ven reforzadas con una huella de carbono un 30% menor en comparación con un empaque de consumo de envoltura retráctil.
"Desde su lanzamiento el año pasado, TopClip ha generado un interés significativo como alternativa sostenible al plástico y está considerada como una de las mejores soluciones del mercado, tanto desde el punto de vista del consumidor como desde la perspectiva de sostenibilidad” afirmó Saverio Mayer, CEO de Smurfit Kappa Europa.
"Nuestros clientes confían en nosotros como proveedores de soluciones de empaques integrales, innovadores y de alta calidad, y esta asociación con KHS, un líder mundial en tecnología nos permite satisfacer esa demanda y trabajar en perfecta armonía con sus soluciones de maquinaria especializada", puntualizó Mayer. En el marco de la alianza, Johannes T. Grobe, Jefe de Ventas de KHS, dijo: "En KHS decidimos ser pioneros en lo que respecta a la sostenibilidad, y el producto TopClip es una muestra de que es posible generar más alternativas de empaque sostenibles para minoristas y marcas”
"La optimización de los sistemas de embalaje, el ahorro de materiales y energía siempre ha sido una de las principales áreas de especialización de KHS. TopClip es otro revolucionario cambio para la industria de bebidas y, junto con Smurfit Kappa, estamos encantados de ofrecer a nuestros clientes una solución integral de envasado y automatización", concluyó Grobe.
KHS es un fabricante internacional de sistemas de llenado y envasado para los sectores de bebidas y alimentos líquidos que ocupa una posición de liderazgo dentro de la industria y es un proveedor y desarrollador internacional activo de soluciones y máquinas de envasado para todas las grandes marcas del mundo.
Lea también: BACARDÍ SUSTITUYE EL PLÁSTICO DE SUS BOTELLAS POR MATERIAL 100 % BIODEGRADABLE
Te podría interesar...
Lo más leído
La versión de este año reunió 900 fabricantes que mostraron los avances en maquinaria indu...
Con la reforma laboral, el Gobierno Nacional pretende tener cambios significativos en los ...
El reemplazo de energías convencionales por energías renovables es el pilar de migración a...
Para evitar las principales consecuencias del cambio climático, el mundo debe llegar a cer...
Notas recomendadas por el editor
03/09/2015
Siemens reconoce a Kuka con el Premio de Excele...
Los logros del grupo aeroespacial de Kuka en el desarrollo de sistemas de control sofisticados para las tecnologías de automatizaci&oa
27/07/2016
Kuka inauguró su nuevo Centro de Desarrollo y T...
Con un evento totalmente dedicado a sus tecnologías, productos y soluciones para la Industria 4.0 y la digitalización de la prod
09/04/2018
Exportaciones manufactureras de Colombia crecen...
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.